Categories
News

R3-IoT se convierte en Krucial para ramificarse fuera de la acuicultura

TAMPA, Fla. — La startup escocesa R3-IoT cambió su nombre a Krucial el 18 de agosto en medio de planes para expandir sus soluciones de conectividad para sensores remotos fuera del mercado de la acuicultura.

La empresa lanzó una plataforma de software llamada Krucial Connect para permitir que una variedad más amplia de clientes accedan a sus puertas de enlace, que utilizan satélites y redes celulares para transmitir datos desde sensores de monitoreo de equipos cercanos.

El CEO y cofundador de Krucial, Allan Cannon, dijo que la nueva interfaz de programación de aplicaciones (API) “nos permite esencialmente escalar nuestro negocio mucho más rápido y sin convertirnos en expertos en la materia en cada mercado en el que entramos”.

La startup de cuatro años lanzó servicios comerciales en mayo con un servicio administrado de extremo a extremo diseñado para el mercado de la acuicultura.

Cannon dijo que el servicio ha sido “muy bien recibido en esa industria”, ya que muchas granjas de salmón se encuentran en áreas remotas y rurales, aunque se negó a revelar los clientes.

Krucial usa satélites operados por otras compañías para conectar áreas donde las redes celulares no están disponibles.

Donde las redes espaciales y terrestres pueden llegar, Cannon dijo que su arquitectura de conectividad híbrida aumenta la capacidad de recuperación para terminales que también tienen una batería de respaldo de 10 días.

Fuera de la acuicultura, ve una fuerte demanda de las soluciones de Krucial en los mercados de servicios públicos, energía, infraestructura y transporte.

Cannon agregó que a menudo no hay cobertura celular para la infraestructura ferroviaria en las regiones rurales de América del Norte, lo que significa que las vías sin una solución basada en satélite deben inspeccionarse físicamente en persona.

Estas compañías ferroviarias “carecen de datos de calidad, lo que significa que no pueden hacer cosas como programas de mantenimiento preventivo”, dijo.

Si bien la mayoría de los clientes de Krucial se encuentran en el Reino Unido, Cannon dijo que hay “muchas conversaciones sobre asociaciones en América del Norte”.

La tecnología de Krucial está diseñada para conectarse con satélites en múltiples órbitas.

La empresa, que no revela a sus socios satelitales, fue una de las ganadoras de un desafío de innovación de OneWeb el año pasado.

Según Cannon, el enfoque independiente de la conectividad de Krucial ayuda a diferenciar a la startup de otras en un mercado en crecimiento para conectar dispositivos de Internet de las cosas (IoT).

Algunos proveedores de tecnología de sensores y capacidad satelital también buscan brindar servicios directamente a los clientes.

“En algunos casos, algunas de esas empresas serían competidores”, dijo.

“Pero tendemos a ver, en realidad, que debido a la forma en que hemos construido nuestro negocio… muchos de ellos se convierten en socios, o tienen la oportunidad de convertirse en colaboradores”.

El año pasado, Krucial recaudó 4,3 millones de dólares en fondos iniciales liderados por la firma de capital de riesgo Space Capital, lo que ayudó a la empresa a casi duplicar su plantilla a 30 personas en los últimos 12 meses.

Cannon dijo que la startup está buscando más fondos para implementar su nueva plataforma Krucial Connect a nivel internacional.

Categories
News

La NASA revisa los requisitos para las misiones privadas de astronautas en la ISS

WASHINGTON — La NASA está cambiando las reglas para futuras misiones privadas de astronautas a la Estación Espacial Internacional, lo que incluye exigir que dichas misiones sean dirigidas por un exastronauta de la NASA.

En un aviso de adquisición del 1 de agosto , la NASA anunció cambios en los requisitos para futuras solicitudes de misiones privadas de astronautas, o PAM, a la estación. Los cambios, dijo la agencia, provienen de la experiencia de la primera misión de este tipo, el vuelo Ax-1 de Axiom Space en abril, “y otros vuelos espaciales recientes con tripulación civil”.

Uno de los cambios más importantes, y que aún se está finalizando de acuerdo con el aviso de adquisición, es el requisito de que tales misiones tengan “un astronauta del gobierno de la NASA (EE. UU.) que haya volado” como comandante. “Un exastronauta de la NASA brinda orientación experimentada a los astronautas privados durante la preparación previa al vuelo hasta la ejecución de la misión”, afirma el documento, y “proporciona un vínculo entre la tripulación residente de la expedición de la ISS y los astronautas privados y reduce el riesgo para las operaciones de la ISS y PAM/ Seguridad de la EEI”.

The Ax-1 mission was led by a former NASA astronaut, Michael López-Alegría. The company’s second mission, the only other PAM approved to date by NASA, will also be led by a former NASA astronaut, Peggy Whitson.

“It became pretty clear, first of all, that customers really didn’t want to fly with nobody who has done it before,” López-Alegría recalled of planning for the Ax-1 mission during a talk at the ISS Research and Development Conference July 28. “Secondly, NASA was a lot more comfortable having someone who had been there before.”

However, Axiom executives said shortly before the Ax-1 mission that they were looking ahead to missions without a professional astronaut on board. Michael Suffredini, president and chief executive of Axiom, said at an April 1 briefing that the company expected to fly four customers, rather than three customers and one professional astronaut, by its fourth mission.

That change has implications for the revenue and profitability of such flights. Axiom has declined to say if the current missions, with three paying customers, are profitable.

Other changes to the PAM requirements outlined in the NASA notice also clearly reflect the experience from Ax-1. NASA will require private missions to submit research plans to the ISS National Laboratory at least 12 months in advance in order to review them and certify payloads. “Significant research activities were not originally envisioned as a primary objective for private astronaut missions,” the document states.

Similarly, the new requirements include a “mission specific communications plan” outlining media and commercial activities for a mission, including those taking place in space, and the roles of NASA and the company providing the crew vehicle will play.

“Our time on ISS was extraordinarily busy,” López-Alegría said at the conference. “We had a timeline that looked just like a NASA timeline.” That included 25 experiments and 30 outreach events that took “well over 100 hours” of crew time, he said.

That tight schedule is linked to another requirements change. “Arrival to the spaceflight environment requires adaptation time for each individual; therefore, NASA is requiring additional time for microgravity adaptation and handover activities prior to the execution of the main mission activities,” the document states.

“We got up there and, boy, we were overwhelmed,” López-Alegría said. “Getting used to zero gravity is not an overnight thing.” The original timelines, he said, didn’t allow enough time to get adapted to life on the station and then work through an ambitious schedule of experiments and outreach events.

He said at the conference that Axiom was wrapping up its own lessons-learned processes, along with separate ones by NASA and SpaceX. One change for Ax-2 is that Whitson will have more time to assist the private astronauts accompanying her. “That will help offload the burden that we put on the ISS crew,” he said.

Axiom is in the final stages of planning with NASA for that mission, expected to fly next spring. He said the company has “kind of put together” an Ax-3 mission, depending on when NASA seeks proposals for another PAM.

“Todavía tenemos mucho que aprender”, dijo Kathy Lueders, administradora asociada de la NASA para operaciones espaciales, de misiones privadas de astronautas durante otro panel en la conferencia del 27 de julio. Dijo que la NASA estaba trabajando para implementar las lecciones aprendidas de Ax-1. en futuras solicitudes de PAM. “Verá algo de ese aprendizaje a medida que salgamos con nuestros nuevos acuerdos en el futuro”.